martes, 20 de marzo de 2012

"Rudeboy97" un bloc done encontraras todo lo que busques sobre el Ska , Los Rude Boys y todo lo que engloba este maravilloso mundo. Nuevas entradas prácticamente todos los días , novedades y muy buena música!

lunes, 19 de marzo de 2012

Ricardo Delgado (Pipi en SKA-P Y THE LOCOS)


De pequeño era como casi todos los crios de mi edad, pensando en jugar al fútbol a todas horas y con estar con mis colegas, hacer mas de una faena a los vecinos y no prestar atención a los estudios. Como lo de estudiar no era lo mío (de lo cual ahora me arrepiento) a los 12 años me tuve que ir a trabajar con mi padre a su pequeño taller de tapicería (ya lo de irse a jugar con los colegas se jodió)A los 15 años, entre a currar y a formar parte de la plantilla familiar de un pequeño bar que mis padres montaron sin olvidar el taller de tapicería.En esa época, se empezaba a escuchar a leño, Topo, Asfalto, Barón Rojo etc etc…Poco mas tarde, empecé a escuchar a grupos como la Polla Records ( hoy en día sigue siendo el grupo que más me llena y mas sigo escuchado,) Kortatu ,Mano negra, Cicatriz, Reincidentes, Korroskada, Vomito Social o Virus de Rebelión (Joxemi. Quien me lo iba a decir a mí).Las letras, la caña y sobretodo el mensaje y el compromiso social de estos grupos me marcarían para siempre.A todo esto había que seguir currando. A los 17 añitos entre junto a mi colega Aguililla, en una empresa de transportes y mudanzas en la cual nos pagaban muy poco por currar muchísimo. Así estaría 1 año y medio.Ya con 19 añitos entre a currar con mi hermano en una fabrica de extinción de incendios ( hacíamos las mismas piezas día tras día). Joder con la monotonía !!!A los 21 me fui a currar con mi colega y casi hermano Pulpul en una empresa de calefacción y fontanería donde el ya llevaba varios años trabajando.Entré ayudando a varios oficiales de obra en obra hasta que decidí que yo podría ser mi mismo jefe.Ya en ese tiempo por las tardes al terminar de currar, me iba al local de ensayo en Vallecas donde Pulpul , Julio, Kogote, Paco y Toni, ensayaban horas y horas.Yo allí con ellos me lo pasaba de puta madre, mucho cannabis mucha cerveza, buen rollo y sobre todo caña y diversión.En los pocos y pequeños conciertos que hacían yo iba con ellos a cargar y descargar el poco equipo que en esos momentos tenian. Todo un mundo nuevo para mí, pero en el que me sentía muy bien.En uno de los parones ( para refrescarse y tomar algo) salió el desafío de si yo era capaz de salir en un tema disfrazado de militar provocando al público y haciendo los coros del tema .Parece ser que gustó la idea porque sin yo imaginármelo y poco a poco entre a formar parte del grupo.

jueves, 15 de marzo de 2012


“Guten Plan” es una banda de ska-rock con un toque de punk formada en Cevera, Lleida, Catalunya a finales del verano de 2011. La banda consta de nueve miembros y por ahora, mayoritariamente, versionan canciones de otros grupos aunque también poseen algunos temas propios.
Los inicios de ese proyecto, en un principio llamado “Alta Tensió”, los encontramos a finales del verano de 2011 cuando surgió la idea de crear un grupo de música para tocar algunas canciones y divertirse, con el tiempos la cosa fue cogiendo forma y seriedad y actualmente se espera que suban a los escenarios en verano de 2012. Entre su repertorio se encuentran canciones de Obrint Pas, La Gossa Sorda o La Polla Records entre otros.

Los miembros actuales de la banda son:
- Jon Arrizabalaga “Jon Ska” - voz
- Carles Miralbés - guitarra
- Toni Xuclà - guitarra
- Joan Bonet - bajo
- Adrià Mora - batería
- Anton Villalonga - teclados
- Ian Sánchez – dolçaina y coros
- Patrick Granell - dolçaina
- Sergi Bové - técnico de sonido y efectos

miércoles, 14 de marzo de 2012

LAUREN AIKEN

Si alguien puede hablar de la historia de la música jamaicana hoy en día, ese era Laurel Aitken. Fue el primer jamaicano en grabar, en conseguir un éxito nacional y ha visto pasar por delante de él todas las modas y estilos importados y nacidos en Jamaica. En repetidas ocasiones se le ha denominado el Héroe del folklore jamaicano. Ha grabado de todo: Mento, Calypso, Jazz, Boogle, R&B, Ska, Bluebeat, Reggae, Rocksteady, Skinhead Reggae, Roots, Deejay, Toasting, Lovers y mucho más.

Nacido en cuba en 1927, emigró a Jamaica con 8 años, allí comenzó cantando calypso a los turistas. Las primeras grabaciones suyas datan de 1952, la época del Mento y R&B para el selloKalypso(Melodisc). En Jamaica, por proximidad, se ha mamado siempre mucha música americana, era la época del Boogie y el Jazz, Laurel Aitken cantaba standards, Shuffle/R&B, también cantaba las canciones de Nat King Cole y todo lo que sonaba en aquella época. En la época que el R&B triunfó en América en Jamaica nació el ska, Laurel fue el primero en interpretarlo y grabarlo. Como los mejores en Jamaica, Laurel también estudió en la Alpha Boys Catholic School. Siempre recuerda su paso por esta escuela de disciplina católica donde tuvo una profesora a quién él compara con Teresa de Calcuta.

Trabajó con todos los productores que había en Jamaica. Cuando en América el R&B dio paso al Soul, en Jamaica se ralentizaron los tiempos y como una transición nació el Rocksteady para terminar madurando como reggae. Laurel estaba preparándoles el terreno a artistas que después serían mundialmente conocidos como Jimmy Cliff o Bob Marley. El editor George Marshall pregunta: ¿Quiénes habrían pasado si las puertas que se abrieron al reggae se habrían abierto un par de años antes?

En los 60 se mudó a Inglaterra, allí fue uno de los repatriados de la comunidad jamaicana y sus colaboraciones en la escena reggae británica son incalculables, autoproduciendo él mismo su propio material y para otros. Siempre se dice que fue el más importante representante de la música de Jamaica en Inglaterra como productor y artista. Viajaba a menudo a Kingston para sesiones de grabación, como el disco titulado The long hot summer con los Skatalites, que se grabó en dos días en el Federal Studios para LEslie Kong. Del mismo modo grabó otras sesiones para Emil Shalit (Blue Beat), Graeme Goodall(Rio), Rita & Bunny King, y los hermanos Palmer (Crab/Nu Beat).

De forma asidua trabajaba con los sellos Blue Beat (Melodisc) y Ska Beat (R&B) y se editaron en Inglaterra sus grabaciones para Chris Blackwell, Duke Reid, Ken Khouri, Prince Buster y Leslie Kong. Fue en ese momento cuando encontró una audiencia fiel que no podría pasar desapercibida, los Skinheads, esos enamorados de la música negra hicieron suyos temas como Woopy King, Jesse James o Haile Selassie (uno de los pocos temas rastafaris que cautivaron a los skins). A menudo se le atribuyen grabaciones de Toasting/Deejay bajo el pseudónimo de Tiger, cosa que él desmiente. Él asegura que fue el productor de tal cantante. Otras producciones suyas de esta época son discos de Winston Groovy y The Classics. The Rudies es una banda que le ha acompañado por Inglaterra con vientos como Rico Rodríguez y Eddie Thornton.

A finales de los 70, cuando el ska estaba olvidado, comenzando la explosión punk irrumpieron bandas de revival inglés propulsadas por el sello 2Tone, y allí estaba Laurel Aitken colaborando incluso con las bandas punk, que si con los Secret Affair, que si de gira con los Ruts...

Creo que el Padrino vive para grabar y actuar, sinceramente no lo imagino retirado de los escenarios. En los 80 y 90 ha seguido incansablemente colaborando con las banas The Busters, Les Frelons, Malarians, SKa Flames, Skarlatines....

Lamentablemente el Domingo 17 de julio del 2005, a las 8 AM, Laurel Aitken falleció en el Royal Infirmary de Leicester. La muerte fue causada por insuficiencia cardiorrespiratoria debida al deterioro que había sufrido en estos últimos tiempos.

viernes, 2 de marzo de 2012

Esta película, ambientada en la Inglaterra de los '80, en la época de la Guerra de las Malvinas, muestra a un joven de 12 años llamado Shaun (Thomas Turgoose) que después de perder a su padre en la guerra cambia de ciudad.
El chico no se adapta a esta nueva ciudad, al principio de la película pelea con otro alumno de su colegio después de que haga comentarios despectivos sobre su ropa (los pantalones) por hacer un chiste sobre la muerte de su padre. Un día, Shaun conoce a una banda de jóvenes skinheads encabezada por Woody, que el día de dicha pelea le intenta subir el ánimo,hasta que acaba integrando entre ellos. Influenciado por ellos,acaba por raparse el pelo y llevar una estética skinhead como sus nuevos amigos.
Semanas después aparece Combo, un antiguo miembro de la banda, que después de tres años de cárcel, se presenta con ideas nacionalistas y un tanto racistas. A partir de ahí, la banda se divide entre los miembros que mantienen sus ideales antirracistas y los que siguen el nuevo tipo de ideología racista y nacionalista que Combo quiere integrar. Shaun, convencido por las palabras de Combo,que le manipula constantemente utilizando la muerte de su padre,decide afiliarse con él y su grupo racista para "luchar por el orgullo de su padre" (palabras de Combo). Finalmente Combo mata a puñetazos a un amigo negro de Shaun (que conoce por medio del primer grupo antiracista) y de esta manera Shaun se da cuenta de la clase de persona que es Combo. El mismo Combo aparece arrepentido minutos después de dejar incosciente a el amigo negro a puñetazos.

sábado, 18 de febrero de 2012

SKINHEAD ANTI-RACISTA

Un grupo de skinheads son aquéllos que son abrumadoramente anti-racistas, a menudo llamados Sharps porque el número mayor de antiracistas pertenecen a esta organización. A fines de 1980, un grupo de skinheads consiguió formar el primer capítulo de Skinheads Contra el Prejuicio Racial juntos. Tenía tres objetivos principales: educar al público sobre el verdadero skinhead antiracista, exponer a los impostores de los bonehead para mostrar lo que ellos realmente son y mandar el bonehead fuera de sus comunidades. El encuentro de Nueva York tuvo rápidamente éxito y pronto los capítulos pasaron y esto se conocio con el correr de las noticias. Muchas otras organizaciones del skinhead anti-racistas también existen mas que nada hoy en dia el Rash (Red and Anarquist Skinheads); junto el skinhead qu

e es independientemente anti-racista.